Welcome to La Pâtisserie du Monde!
Browse in the English version
English
¡Bienvenido/a a La Pâtisserie du Monde!
Navegar en la versión en Español
Español
Tarta caprese con crema de chocolate y café

La historia de la tarta Caprese

Húmedo y jugoso bizcocho de cacao y almendra junto a una intensa crema de chocolate negro y café.

La tarta caprese es un clásico de la repostería italiana originario de la isla de Capri, ubicada en la región de Campania, en el sur de Italia. Esta delicia sin harina se caracteriza por su textura densa y húmeda, y por su intenso sabor a chocolate y almendra. Su origen se remonta al siglo XX, y aunque hay varias versiones sobre cómo nació, todas coinciden en que fue producto de un accidente culinario. Se cree que un pastelero olvidó añadir harina a una preparación de bizcocho, dando lugar a este postre que se convirtió rápidamente en un emblema local.

La historia más repetida ubica el nacimiento de la caprese en la década de 1920, en la cocina del chef Carmine Di Fiore, quien preparaba un pastel de chocolate para tres visitantes estadounidenses. Por error, omitió la harina, pero sirvió igual el postre. El resultado fue tan delicioso que los comensales le pidieron la receta. Así, la torta “accidental” comenzó a circular y a ser conocida como torta caprese. Esta versión, aunque imposible de verificar con documentos, se mantiene viva en la tradición oral de la isla.

Otra versión, igualmente extendida, vincula la creación de la caprese a la época en que Al Capone enviaba emisarios a Italia. Se dice que uno de ellos pidió una tarta de chocolate y almendras, ingredientes que ya eran populares en el sur de Italia. El pastelero, nervioso, cometió el famoso olvido de la harina. Aunque esta anécdota puede sonar legendaria, sirve para ilustrar el contexto histórico de entreguerras en que surgió este postre.

Tarta caprese con crema de chocolate y café

Desde el punto de vista gastronómico, la caprese es una tarta que refleja bien la identidad culinaria de Capri y Nápoles, donde los frutos secos y el chocolate amargo eran parte del recetario desde el siglo XIX. La almendra llegó a la región a través del comercio mediterráneo y se volvió ingrediente habitual tanto en la cocina conventual como en la doméstica. El uso del chocolate, por su parte, se intensificó tras la introducción de productos americanos en Europa, especialmente a partir del siglo XVIII.

La caprese tradicional no lleva levadura ni harina de trigo, lo que le otorga una textura compacta pero húmeda, gracias a la gran cantidad de mantequilla y huevos. Se utiliza almendra molida en lugar de harina, y el chocolate negro (de entre 60% y 70% de cacao) es el protagonista indiscutible. En la versión original tampoco se incluye licor ni café, aunque posteriormente surgieron variantes regionales, como la caprese al limone en la Costa Amalfitana o la caprese al caffè, más reciente pero inspirada en el mismo concepto original.

Hoy en día, la torta caprese está reconocida como un producto emblemático de la pastelería campana, incluida en numerosas cartas de restaurantes tradicionales y reposterías italianas. Es apta para celíacos al no contener gluten, lo cual ha contribuido a su popularidad moderna, aunque ese rasgo es puramente circunstancial. Su fama se ha extendido por todo el mundo, pero la versión que se sirve en Capri, acompañada de un espresso fuerte, sigue siendo la más auténtica y celebrada.