Ingredientes
Welcome to La Pâtisserie du Monde!
Browse in the English version
English
¡Bienvenido/a a La Pâtisserie du Monde!
Navegar en la versión en Español
Español
Ingredientes
Sirve
12 raciones

Peras pochadas

  • 1000 gr. de agua filtrada
  • 800 gr. de peras (4 uds.) Conferencia / Williams / Bartlett
  • 150 gr. de azúcar avainillado o blanco
  • 150 gr. de azúcar blanco
  • 5 gr. de vainilla

Masa sablé

  • 230 gr. de harina de todo uso
  • 150 gr. de mantequilla
  • 90 gr. de azúcar glas
  • 50 gr. de almendra molida
  • 50 gr. de huevo (1 ud.)
  • 2 gr. de sal

Crema de almendra

  • 120 gr. de almendra molida
  • 120 gr. de mantequilla
  • 100 gr. de azúcar glas
  • 50 gr. de huevo (1 ud.)
  • 35 gr. de harina de todo uso
  • 30 gr. de ron

Montaje

  • 70 gr. de almendra picada (opcional)
  • 50 gr. de almendra fileteada
  • Brillo neutro
pear-1 almond-3
Modo de hacerlo
Welcome to La Pâtisserie du Monde!
Browse in the English version
English
¡Bienvenido/a a La Pâtisserie du Monde!
Navegar en la versión en Español
Español
Modo de hacerlo
Tiempo prep.
40m
  1. Peras pochadas
    • 1000 gr. de agua filtrada
    • 800 gr. de peras (4 uds.) Conferencia / Williams / Bartlett
    • 150 gr. de azúcar avainillado o blanco
    • 150 gr. de azúcar blanco
    • 5 gr. de vainilla

    • En un cazo u olla, calentamos a fuego bajo el agua, los azúcares y la vainilla hasta que llegue al punto de hervir.
    • Mientras, lavamos y pelamos las peras.
    • Cuando el agua esté a una temperatura de unos 80º C, introducimos las peras en el almíbar y cocinamos a temperatura constante durante 30 - 40 minutos, dependiendo del punto de madurez de las peras. Tras su cocinado, las peras tienen que estar blandas, siendo fácil poder pincharlas con un tenedor o cuchillo.
    • Si las peras con las que contamos están en un punto de madurez óptimo, podemos saltarnos este paso y utilizarlas directamente en nuestra tarta sin cocinarlas.
  2. Masa sablé
    • 230 gr. de harina de todo uso
    • 150 gr. de mantequilla
    • 90 gr. de azúcar glas
    • 50 gr. de almendra molida
    • 50 gr. de huevo (1 ud.)
    • 2 gr. de sal

    • En el bol de una amasadora ponemos la harina, la sal, el azúcar glas y la mantequilla fría cortada en cubitos pequeños.
    • Lo mezclamos a velocidad media-baja justo hasta que todos los ingredientes se integren y no queden trocitos de mantequilla. Debería quedarnos una textura terrosa, similar a unas galletas trituradas.
    • Entonces, añadimos el huevo y mezclamos justo hasta que se incorpore.
    • Sobre una hoja de papel de horno volcamos la masa y colocamos otra hoja de papel encima.
    • Después, con la ayuda de un rodillo de cocina estiramos la masa entre las dos hojas de papel hasta alcanzar un grosor de unos 4 mm.
    • A continuación, metemos la masa al congelador unos 20 minutos para que endurezca y nos sea más fácil trabajarla.
    • Luego, sacamos la masa del congelador, retiramos el papel de horno y cortamos una circuferencia de unos 33 cm. Engrasamos un molde de 28 cm de diámetro con mantequilla y colocamos con cuidado la masa dentro, ajustandola con cuidado y recortando el exceso.
    • Por último, colocamos una hoja de papel de horno en el interior de la tarta y la llenamos con pesos para hornear (ya sean alubias, garbanzos, lentejas, etc.) para evitar que la masa se hinche durante el horneado.
    • Horneamos durante 15 minutos con peso y otros 15 minutos sin peso a 170º C.
  3. Crema de almendra
    • 120 gr. de almendra molida
    • 120 gr. de mantequilla
    • 100 gr. de azúcar glas
    • 50 gr. de huevo (1 ud.)
    • 35 gr. de harina de todo uso
    • 30 gr. de ron

    • En un bol, mezclamos el azúcar y la mantequilla a temperatura ambiente con una espátula de goma hasta que se integren.
    • Después, añadimos la almendra molida y la combinamos con la mezcla anterior.
    • Ahora, añadimos el huevo junto con el ron y revolvemos hasta que se integren.
    • A continuación, tamizamos la harina e integramos con la espátula de goma.
    • Por último, introducimos la crema en una manga pastelera con una boquilla lisa de 2 cm de diámetro y reservamos a temperatura ambiente.
  4. Montaje
    • 70 gr. de almendra picada (opcional)
    • 50 gr. de almendra fileteada
    • Brillo neutro

    • Comenzamos por cortar por la mitad de arriba a abajo y descorazonar tres de las cuatro peras que hemos preparado.
    • Después, retiramos el nervio que atraviesa a las peras de arriba a abajo y realizamos cortes a cada una de las mitades de unos 3 - 4 mm de grosor de un lado al otro con un ángulo de 45º.
    • A continuación, escudillamos la crema de almendras sobre nuestra base de masa sablé y alisamos con una espátula.
    • Añadimos la almendra picada sobre la crema de almendra y presionamos ligeramente para que se introduzca en la crema.
    • Ahora, disponemos las seis mitades de pera cortadas en láminas alrededor de la tarta dejando un hueco en el centro. Podemos utilizar un cuchillo o una espátula para transportar cada mitad de pera de una sola vez.
    • Entonces, cortamos la otra pera que habíamos preparado, descartando la parte inferior, y la colocamos en el hueco que habíamos reservado en el centro de la tarta.
    • Por último, repartimos las almendras fileteadas entre las peras y horneamos con calor de arriba y abajo a 160º C durante 25 minutos.
    • Dejamos enfriar a temperatura ambiente y pincelamos las peras con un poco de brillo neutro.
    • Conservar a temperatura ambiente si la vamos a consumir en el mismo dia y si no en la nevera, dejandola 15 minutos a temperatura ambiente antes de servir.
    Peras pochadas
  • 1000 gr. de agua filtrada
  • 800 gr. de peras (4 uds.) Conferencia / Williams / Bartlett
  • 150 gr. de azúcar avainillado o blanco
  • 150 gr. de azúcar blanco
  • 5 gr. de vainilla
    Masa sablé
  • 230 gr. de harina de todo uso
  • 150 gr. de mantequilla
  • 90 gr. de azúcar glas
  • 50 gr. de almendra molida
  • 50 gr. de huevo (1 ud.)
  • 2 gr. de sal
    Crema de almendra
  • 120 gr. de almendra molida
  • 120 gr. de mantequilla
  • 100 gr. de azúcar glas
  • 50 gr. de huevo (1 ud.)
  • 35 gr. de harina de todo uso
  • 30 gr. de ron
    Montaje
  • 70 gr. de almendra picada (opcional)
  • 50 gr. de almendra fileteada
  • Brillo neutro