Ingredientes
Welcome to La Pâtisserie du Monde!
Browse in the English version
English
¡Bienvenido/a a La Pâtisserie du Monde!
Navegar en la versión en Español
Español
Ingredientes
Sirve
12 raciones

Bizcocho genovés de chocolate

  • 200 gr. de huevos (5 uds.)
  • 135 gr. de azúcar blanco
  • 85 gr. de harina de todo uso
  • 35 gr. de mantequilla
  • 25 gr. de cacao en polvo
  • 25 gr. de harina de maíz

Sirope de café

  • 100 gr. café intenso
  • 50 gr. de agua
  • 50 gr. de azúcar blanco
  • 20 gr. de Frangelico / licor de avellanas / ron (opcional)

Crema namelaka de avellana

  • 150 gr. de nata (35% M.G.)
  • 115 gr. de chocolate blanco
  • 65 gr. de avellanas crudas
  • 65 gr. de leche entera
  • 1,5 gr. de gelatina

Chantilly de mascarpone y café

  • 300 gr. de nata (35% M.G.)
  • 190 gr. de mascarpone
  • 45 gr. de azúcar glas
  • 6 gr. de café soluble

Montaje

  • 50 gr. de chocolate negro (70%)
  • 5 gr. de aceite de girasol o neutro
coffee-5 hazelnut-6
Modo de hacerlo
Welcome to La Pâtisserie du Monde!
Browse in the English version
English
¡Bienvenido/a a La Pâtisserie du Monde!
Navegar en la versión en Español
Español
Modo de hacerlo
Tiempo prep.
1h 25m
  1. Bizcocho genovés de chocolate
    • 200 gr. de huevos (5 uds.)
    • 135 gr. de azúcar blanco
    • 85 gr. de harina de todo uso
    • 35 gr. de mantequilla
    • 25 gr. de cacao en polvo
    • 25 gr. de harina de maíz

    • Comenzamos por mezclar los huevos y el azúcar en el bol de la batidora. Lo colocamo al baño maría y a fuego medio revolvemos hasta que la mezcla alcance los 40º C.
    • Es importante que la mezcla no supere los 40º C ya que no queremos cocinar los huevos. Si no contamos con un termómetro podemos utilizar nuestros dedos y chequear si el azúcar se ha disuelto por completo en la mezcla de huevo y la temperatura es ligeramente superior a la corporal, ese será un buen indicador de que nuestra mezcla está lista.
    • Después devolvemos el bol a la batidora y batimos a velocidad alta durante 5 minutos o hasta que la mezcla se vuelva ligera y triplique su volumen.
    • A continuación, mezclamos la harina normal, la harina de maíz y el cacao en polvo y lo tamizamos todo sobre nuestra mezcla de huevo. Lo integramos con delicadeza con una espátula de goma en movimientos envolventes.
    • Después, derretimos la mantequilla y la integramos a la masa anterior.
    • Transferimos la mezcla a un molde cuadrado de 20 cm de lado forrado con papel de hornear y horneamos con calor de arriba y abajo a 180º C durante 50 minutos.
    • Dejamos enfriar, lo desmoldamos y reservamos a temperatura ambiente hasta su uso.
    • Idealmente preparemos este bizcocho el día anterior y lo dejaremos destapado, de esta manera el bizcocho se secará ligeramente y tendrá más capacidad de absorción una vez lo empapemos con el sirope de café.
  2. Sirope de café
    • 100 gr. café intenso
    • 50 gr. de agua
    • 50 gr. de azúcar blanco
    • 20 gr. de Frangelico / licor de avellanas / ron (opcional)

    • En un cazo, calentamos a fuego medio el agua y el azúcar hasta que se disuelva por completo.
    • Entonces, apagamos el fuego y añadimos el café y el licor.
    • Reservamos hasta su uso a temperatura ambiente.
  3. Crema namelaka de avellana
    • 150 gr. de nata (35% M.G.)
    • 115 gr. de chocolate blanco
    • 65 gr. de avellanas crudas
    • 65 gr. de leche entera
    • 1,5 gr. de gelatina

    • Primero, hidratamos nuestra gelatina en agua fría un mínimo de 10 minutos.
    • En una bandeja de horno, colocamos las avellanas y las tostamos a 150º C durante 15 minutos.
    • Después, dejamos que se enfríen ligeramente y las trituramos con un procesador de alimentos hasta obtener una pasta líquida y brillante.
    • En un cazo, calentamos a fuego medio la leche y la nata hasta que rompa a hervir. En ese momento, apagamos el fuego y añadimos la gelatina ya hidratada.
    • A continuación, vertemos la mezcla caliente sobre el chocolate y lo integramos con una espátula de goma. Añadimos la pasta de avellana y emulsionamos la mezcla con un batidor de mano.
    • Transferimos la mezcla a un recipiente y lo tapamos a contacto con la crema con film transparente. Dejamos que se enfríe y lo conservamos en la nevera un mínimo de 4 horas, idealmente toda la noche.
  4. Chantilly de mascarpone y café
    • 300 gr. de nata (35% M.G.)
    • 190 gr. de mascarpone
    • 45 gr. de azúcar glas
    • 6 gr. de café soluble

    • En un cazo, calentamos la mitad de la nata a fuego medio hasta que comience a hervir.
    • En ese momento, apagamos el fuego, añadimos el azúcar glas y el café soluble y removemos con unas varillas hasta que se disuelvan.
    • Después, vertemos la mezcla caliente sobre el mascarpone y lo integramos.
    • A continuación, añadimos el resto de la nata fría y emulsionamos la mezcla con un batidor de mano.
    • Tapamos a contacto con la crema con film transparente. Dejamos que se enfríe y lo metemos en la nevera un mínimo de 4 horas, idealmente toda la noche.
  5. Montaje
    • 50 gr. de chocolate negro (70%)
    • 5 gr. de aceite de girasol o neutro

    • Comenzamos por recortar la parte abombada del bizcocho para que quede liso, si fuera necesario.
    • Con un cuchillo serrado, cortamos el bizcocho en tres planchas iguales de unos 5 mm de grosor.
    • Después, derretimos el chocolate, añadimos el aceite, lo integramos y pincelamos con esta mezcla la cara de una de nuestras planchas de bizcocho. Reservamos a un lado hasta que el chocolate cristalice por completo.
    • Esta fina capa de chocolate que se pone en la base de las tartas se llama chablonner y se utiliza para dar estabilidad y rigidez a la base de la tarta. Además, en el caso de bizcochos borrachos, previene la filtración de líquidos.
    • Ahora, sacamos la chantilly de mascarpone y café de la nevera, la montamos en picos firmes y la transferimos a una manga pastelera con una boquilla lisa de 1 cm de diámetro.
    • Colocamos la plancha pincelada con el chocolate ya cristalizado en nuestro plato con la capa de chocolate hacia abajo y con una brocha de cocina, empapamos generosamente la parte superior con el sirope de café.
    • Después, escudillamos botones de la chantilly de mascarpone y café de una altura de 1 cm por toda la superficie de la tarta.
    • Colocamos una segunda plancha de bizcocho, la empapamos con más sirope de café y escudillamos la chantilly de mascarpone y café encima.
    • Colocamos la tercera y última plancha de bizcocho y la empapamos con sirope de café.
    • Reservamos en la nevera durante 1 hora para que la chantilly adquiera consistencia y nos sea más comodo trabajar con la tarta.
    • Sacamos la crema namelada de avellana del frigo, la cremamos ligeramente removiendo con unas varillas y la transferimos a una manga pastelera con una boquilla de pétalo.
    • Sacamos la tarta del frigorífico, aplicamos una fina capa de crema namelaka de avellana de 1-2 mm de grosor por la plancha de arriba y la extendemos con una espátula.
    • Por último, escudillamos de forma libre la crema namelaka de avellana sobre la parte superior y decoramos a nuestro gusto. En este caso hemos colocado unas avellanas tostadas, unos granos de café de chocolate y trozos de piel de avellana tostada.
    • Conservar en la nevera hasta su consumo y dejar a temperatura ambiente durante 10 minutos antes de servir.
    Bizcocho genovés de chocolate
  • 200 gr. de huevos (5 uds.)
  • 135 gr. de azúcar blanco
  • 85 gr. de harina de todo uso
  • 35 gr. de mantequilla
  • 25 gr. de cacao en polvo
  • 25 gr. de harina de maíz
    Sirope de café
  • 100 gr. café intenso
  • 50 gr. de agua
  • 50 gr. de azúcar blanco
  • 20 gr. de Frangelico / licor de avellanas / ron (opcional)
    Crema namelaka de avellana
  • 150 gr. de nata (35% M.G.)
  • 115 gr. de chocolate blanco
  • 65 gr. de avellanas crudas
  • 65 gr. de leche entera
  • 1,5 gr. de gelatina
    Chantilly de mascarpone y café
  • 300 gr. de nata (35% M.G.)
  • 190 gr. de mascarpone
  • 45 gr. de azúcar glas
  • 6 gr. de café soluble
    Montaje
  • 50 gr. de chocolate negro (70%)
  • 5 gr. de aceite de girasol o neutro